Señalización exterior
Señalizar los distintos espacios abiertos de los cuales consta la granja escuela divididos en dos tipos de zonas: la zona donde residen los animales y las zonas identificativas de los espacios de la granja-escuela.
La señalización exterior de la granja debía cumplir una serie de premisas: estar realizadas en materiales naturales orgánicos, mantuvieran un equilibrio entre visibilidad e integración con el entorno de la granja, resistieran las inclemencias climatológicas, fueran en gran medida ecológicamente sostenibles y llevaran una solución gráfica acorde al proyecto de la granja-escuela.
Se eligió como soporte material la madera único y principal y el grabado en láser como método para mostrar la gráfica.
Para las zonas identificativas, reutilizamos la madera de corteza sobrante en aserraderos. Posteriormente fue tratada con autoclave para dotarle de resistencia a la humedad y pintada manualmente antes de ser grabada a láser.
Para las zonas donde residen los animales se ideó un sistema de señalización vertical con la silueta del animal. Dotada de un sistema de rotación que las convertía en veletas capaces de resistir los embates de la climatología.
Señalizar los distintos espacios abiertos de los cuales consta la granja escuela divididos en dos tipos de zonas: la zona donde residen los animales y las zonas identificativas de los espacios de la granja-escuela.
La señalización exterior de la granja debía cumplir una serie de premisas: estar realizadas en materiales naturales orgánicos, mantuvieran un equilibrio entre visibilidad e integración con el entorno de la granja, resistieran las inclemencias climatológicas, fueran en gran medida ecológicamente sostenibles y llevaran una solución gráfica acorde al proyecto de la granja-escuela.
Se eligió como soporte material la madera único y principal y el grabado en láser como método para mostrar la gráfica.
Para las zonas identificativas, reutilizamos la madera de corteza sobrante en aserraderos. Posteriormente fue tratada con autoclave para dotarle de resistencia a la humedad y pintada manualmente antes de ser grabada a láser.
Para las zonas donde residen los animales se ideó un sistema de señalización vertical con la silueta del animal. Dotada de un sistema de rotación que las convertía en veletas capaces de resistir los embates de la climatología.